¿Qué módulos suelen incluir los sistemas ERP?
Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) suelen incluir una variedad de módulos que cubren diversas áreas funcionales de una empresa. La selección de módulos puede variar según el proveedor del ERP y las necesidades específicas de la empresa, pero algunos módulos comunes incluyen:
Finanzas y Contabilidad:
- Gestión financiera, contabilidad general y analítica.
- Control presupuestario y elaboración de informes financieros.
- Gestión de activos fijos y cuentas por pagar y cobrar.
Recursos Humanos (RH):
- Administración de empleados y registros de personal.
- Nómina y gestión de beneficios.
- Seguimiento del rendimiento y desarrollo de empleados.
- Gestión del tiempo y asistencia.
Inventarios y Gestión de Almacenes:
- Control de inventarios y seguimiento de productos.
- Gestión de pedidos y aprovisionamiento.
- Optimización de la cadena de suministro.
- Seguimiento de la demanda y gestión de proveedores.
Producción y Manufactura:
- Planificación y programación de la producción.
- Control de calidad y gestión de procesos.
- Gestión de la cadena de suministro para la producción.
- Seguimiento de órdenes de trabajo y eficiencia de la producción.
Ventas y CRM (Customer Relationship Management):
- Gestión de clientes y prospectos.
- Seguimiento de oportunidades de venta.
- Procesamiento de pedidos y gestión de contratos.
- Analítica de ventas y rendimiento.
Compras:
- Proceso de compra y gestión de proveedores.
- Evaluación y calificación de proveedores.
- Integración con inventarios y contabilidad.
Proyectos:
- Gestión de proyectos y asignación de recursos.
- Seguimiento de hitos y cronograma del proyecto.
- Presupuestos y análisis de rentabilidad del proyecto.
Servicio al Cliente y Soporte Técnico:
- Gestión de casos y tickets de soporte.
- Seguimiento de solicitudes y resolución de problemas.
- Gestión de contratos de servicio.
Analítica Empresarial y Reporting:
- Herramientas para análisis de datos y generación de informes.
- Cuadros de mando para visualizar el rendimiento empresarial.
- Informes personalizados para diferentes departamentos.
Gestión de Activos:
- Seguimiento y gestión de activos corporativos.
- Mantenimiento preventivo y programación.
- Depreciación de activos.
Cumplimiento Legal y Normativo:
- Herramientas para gestionar el cumplimiento normativo.
- Generación de informes para auditorías y conformidad.
- Gestión de riesgos y seguridad.
Integración con Sistemas Externos:
- Facilita la integración con otras aplicaciones y sistemas externos, como plataformas de comercio electrónico, sistemas CRM especializados, entre otros.
La configuración exacta de módulos puede variar según la industria, el tamaño de la empresa y los requisitos específicos. Las empresas pueden personalizar la selección de módulos según sus necesidades y luego integrarlos para obtener una visión integral y centralizada de sus operaciones empresariales.